-Os dejo uno de los mejores libros de todos los tiempos, es un resumen bastante interesante, si queréis el libro entero comprarlo y en inglés porque en español no lo encontré, de todas formas os he preparado un resumen en español de las cosas mas importantes, se entrevistan a Top Traders ( los mejores inversores) americanos y se sacan 42 principios de éxito que se consideran ciertos para la mayoría de los Traders ( inversiones en bolsa), os dejo los 10 primeros principios y cada dos días otros diez, espero os guste, un saludo.
THE NEW MARKET WIZARDS (Sabiduría del mercado)
1-First Things First (Primero,.. lo primero)
Lo primero de lo que hay que estar seguro es que realmente quieras hacer trading. Según algunos de los traders entrevistados, es más común de lo que parece el que gente que piensa que si que quieren hacer trading, realmente no quieren.
2 Examina tus motivos
Piensa porqué quieres hacer trading. Si lo quieres hacer por tener emociones, mejor que pienses en otras cosas como montar en una montaña rusa. En mi propio caso, encontré que el motivo era la serenidad o paz mental. Otro motivo era que me encantaba la resolución de situaciones complejas (rompecabezas), siendo los mercados el máximo exponente de un rompecabezas.Si embargo, mientras me gustaban los aspectos cerebrales del analisis de mercado, no me gustaban las viscerales características del trading en si mismo. El contraste entre mis motivos y la actividad , entraban en obvios conflictos.El mercado es muy duro. Necesitas hacerlo casi todo bien para ganar. Si partes de ti tiran en direcciones contrarias, el juego está perdido antes de que empieces.
¿Cómo resolvi mi propio conflicto? Decidi centrarme completamente en sistemas mecánicos de trading para eliminar la parte emocional de mi trading. Además, me centré en la parte del trading que me gustaba -los aspectos de resolución de ‘puzzles’-. Obviamente este es un caso particular , la respuesta adecuada para otro trader podría ser muy, muy diferente.
3-Escoge la metodología de trading que cuadre con tu personalidad
Es crítico escoger un método que sea consistente con tu personalidad y nivel de comfort.
Si no puedes aguantar el tener beneficios y no realizarlos, entonces un método seguidor de tendencia a largo plazo -incluso alguno muy bueno-, sería un desastre porque tu nunca lo podrás seguir. Si no quieres, o no puedes mirar la pantalla todo el día, no intentes el trading intradía. Si no puedes aguantar el stress de tomar decisiones, entonces escoge un sistema automático que las tome por ti.El método que uses debe ser el correcto, te debes sentir cómodo con él.
4-Es absolutamente necesario tener un método con ventaja
No puedes ganar sin un método con ventaja, incluso con la mayor disciplina y gestion de capital. Si pudieras, entonces eria posible ganar a la ruleta en el largo plazo usando mucha disciplina y gestión de capital. Por supuesto, es imposible a causa de las leyes de probabilidad. Si no tienes un método con ventaja, todo lo que la gestión de capital y disciplina harán por ti es garantizar que sangres progresivamente hasta la muerte.Por otro lado, si no sabes cual es la ventaja de tu método, esta no existe
5-Tienes que tener un método
Para tener una ventaja, hay que tener um método. El tipo de método es irrelevante. Alguons de los supertraders son fundamentalistas, algunos técnicos, y algunos, hibridos. Incluso dentro de cada grupo , hay grandes diferencias. Por ejemplo, dentro del grupo de los técnicos, tenemos los chartitas, los que siguen sistemas automáticos, analistas de la Onda de Elliot, analistas de Gann, etcc. El tipo de método no importa, pero tener un médoto es crítico, y, por supuesto el método debe tener una ventaja.
Bueno… me imagino que muchos deben decir que este punto es muy obvio, seguramente lo es más si seguis Weinstein, pero , ¿cuantos no tienen un método claro para entradas y salidas y se guían simplemente por el estado anímico de cada momento? Weinstein nos da una gran oportunidad, tener un método.
6-Desarrollar un método es un trabajo duro
Los atajos raramente conducen al exito en trading. Desarrollar tu propio sistema requiere investigación, observación y meditación. Espera que el proceso tome mucho tiempo y trabajo duro. Espera muchos callejones sin salida y mchos fallos antes de que encuentres el sistema de trading que sea el correcto para ti Recuerda que estas enfrentándote a decenas de miles de profesionales. ¿porqué deberias ser tu mejor que ellos? Si fuera así de faácil, habrían muchos más traders millonarios.
Y yo añado de mi cosecha, que el que sea un trabajo duro no quiere decir que el sistema deba ser complicado, la realidad nos dice, que suele ser lo contrario, lo sencillo es lo que suele funcionar.
Frasecitas del libro….
James Roger, un reputado trader, comentaba respecto a la Paciencia….’Yo espero hasta que hay dinero esperando en la esquina, y todo lo que tengo que hacer es recogerlo….No hago nada hasta entonces’ …..
La verdad es que yo tengo a la Paciencia en un buen lugar dentro de mi plan de trading….
7-Habilidades versus trabajo duro
¿depende el exito en el trading en hablidades innatas? ¿o hay suficiente con el trabajo duro? No tengo duda de que los supertraders tienen un talento especial para el trading. El maraton nos proporciona una buena analogía. Virtualmente todos podemos correr una maraton, poniéndole suficiente compromiso y trabajo duro.., pero independientemente del esfuerzo y ganas, únicamente unos pocos pueden correrla en 2:12. Por otro lado, todos pueden aprender a tocar un instrumento, pero de nuevo, independientemente del trabajo y dedicación sólo un puñado de gente posee el talento natural para llegar a ser solistas de concierto. La regla general es que para ser excepcional se requieren las dos cosas, talento natural y trabajo duro para llegara asumir dicho potencial. Si falta el talento innato, el trabajo duro puede proporcionar buenos resultados, pero no excelencia.
En mi opinión, los mismos principios afectan al trading. Teóricamente cualquiera puede llegar a ser un trader ganador, pero sólo unos pocos tienen el talento para llegar a ser unos supertraders. Por esta razón, es posible enseñar trading de éxito, pero sólo hasta cierto punto. Sé realista en tus objetivos.
8-El buen trading debería debería ser fácil
Para, para, para…¿No acabábamos de citar al trabajo duro como un ingrediente del trading de éxito?
No hay contradicción. El trabajo duro se refiere al proceso preparatorio -la investigación y observación necesaria para llegar a ser un buen trader-, no al trading en si mismo. A este respecto, el trabajo duro se asocia con cualidades como visión, creatividad, persistencia, deseo y compromiso.El trabajo duro no significa que el proceso en si mismo fuera muy costoso. No implica luchar contra los mercados. Al contrario, cuanto más fácil y natural sea el proceso de trading, más posibilidades de éxito. Como un trader anómimo dijo en ‘Zen y el arte del Trading’, »En el trading, como en el tiro con arco, cuando hay esfuerzo, fuerza, estres, lucha , esto no va bien’, significa que no estás sincronizado, no estás en armonía con el mercado. El trading perfecto es aquel que no requiere esfuerzo.
Visualiza a un campeón de media distancia, corriendo milla a milla a un ritmo de cinco minutos. Ahora piensa en un ‘couch potato–Un carne de sofá y televisión-‘ de 120 kilos de peso y sin forma física intentando correr la milla a un ritmo de 10 minutos.El profesional se desliza graciosamente, casi sin esfuerzo, a pesar de la larga distancia y rápido ritmo. El personaje sin forma física, lucha fuertemente como si llevara un yugo. ¿quién pone más esfuerzo y trabajo? ¿Quién tiene más exito? Por supuesto, el corredor profesional pone el esfuerzo y trabajo duro durante el entreno, y este esfuerzo previo es esencial para su éxito.
Os paso alguna frasecita fuera de los principios, un ‘bonus’, pequeño comentario del interior del libro…
BONUS
‘No tienes que estar siempre en el mercado. No operes si no sientes que deberías operar .’
Y esto ya lo pongo yo…..Pensemos todos en esto, ¿no sentimos a veces que tenemos una obligación de estar en el mercado? Seguramente en muchas ocasiones estaríamos mejor apartaditos del mercado, por falta de momento, demasiada volatilidad, falta de tendencia..
…. y la siguiente 9-Gestión de Capital y control de riesgo (¿¿os suena???, pues os aseguro que a muchos, incluso a mal llamados profesionales la ignoran. Hoy en concreto he tenido un ejemplo. He recibido un mail publicitario de alguién relativamente conocido en los mercados ofreciendo sus servicios, entre las 2 carteras que tenía, una era la llamada cartera ‘del abuelo’, que contaba, entre sus grandezas el haber dejado caer 3 de sus valores más del 80%, os prometo que no es farol. Alucinante¡¡
9-Gestión de Capital y control de riesgo
Casi cada persona que entrevisté sentía que la gestión de capital era incluso más importante que el método de trading. Muchos sistemas de trading potencialmente de éxito , han llevado al desastre porqué el trader que usaba el sistema no tenía control de riesgo.
No tienes que ser matemático o comprender la teoría del portfolio para gestionar el riesgo. El control de riesgo puede ser muy fácil siguiendo los siguientes pasos,
1)Nunca arriesgues más del 1 o 2 por ciento de tu capital en un trade. (dependiendo de tu sistema, un número un poco más alto también puede ser razonable. Sin embargo yo desanconsejaría el pasar de un 5 por ciento).
2)Determina tu punto de salida antes de entrar en un trade. Muchos de los traders que he entrevistado citaban esta regla.
3)Si pierdes una cantidad predeterminada de tu capital inicial (por ejemplo un 10 o 20 por ciento), descansa, analiza los errores espera hasta que te sientes cómodo y tengas una idea de alta probabilidad de éxito antes de empezar de nuevo. Para los traders con grandes cuentas, el hacer trading con pequeñas cantidades es una alternativa a dejar de operar. La estrategia de disminuir el lote de trading brúscamente durante las pérdidas es mencionada por muchos de los traders entrevistados.
Bueno, y aquí vienen mis comentarios. El método de gestión de capital de la F óptima, el usado por Adam, es el que optimiza matemáticamente la gestión de riesgo. De todas maneras el método simplificado que propone, no deja de ser mejor que no hacer gestión de capital.
y seguiremos con….10) El plan de trading, tachin tachin¡¡¡¡¡¡¡¡¡
10- El plan de trading
Intentar ganar en el mercado sin un plan de trading es como intentar construir una casa sin planos. Costososs -y evitables- errores son virtualmente inevitables sin el trading plan.
Un plan de trading requiere combinar un sistema personal de trading con reglas específicas de gestión de capital. Krausz considera que la absencia de un plan de trading es la raiz de todos las principales dificultades que los traders se encuentran en el mercado. Driehaus subralla que un trading plan debería reflejar la filosofía personal. El explica que sin esta filosofía, tu no podrás aguantar tu posición, o ser estricto en el seguimiento de tu trading plan durante períodos de dificultades.
De nuevo , y esto ya lo añado yo, personalmente pienso que tener un trading plan, por sencillo que sea, es imprescindible para estar en la selva de los mercados financieros con esperanzas de sobrevivir.