Me gustaría compartir experiencias y discutir métodos existentes en las matemáticas, física, psicología… aplicables al mundo bursátil.
Dentro de la infinidad de métodos aplicables al mundo bursátil ahí que decir que la mayoría no funcionan, y los que funcionan lo hacen vagamente, ya pasé por métodos por los que ahora ni me paro a reflexionar, como pueden ser los análisis fundamentales sobre empresas, la evolución de la economía que raras veces sus movimientos coinciden con los de la bolsa, las noticias relevantes en periódicos, televisión… algunas de ellas si tienen valor pero en un porcentaje bastante más bajo del que nos venden, ni siquiera merece la pena, en definitiva lo único importante es EL PRECIO, la evolución que tiene el precio que podemos ver y analizar perfectamente en cualquier gráfico.
Para estudiar el movimiento del precio en el gráfico existen infinidad de métodos, todos ellos basados en Análisis Técnico, alguno de los que utilizo son las medias móviles, el volumen, soportes, resistencias, alguna que otra figura, mano fuerte y débil, fuerza, forma de las velas (martillo, doji, lapida…)… pero también existen estudios bastante interesantes aplicables a los gráficos como la teoría del caos, ondas de Elliot, serie de Fibonacci, momento inverso… que paso a comentar,
[su_button url="https://www.amazon.es/gp/product/1516839226?ie=UTF8&camp=3626&creativeASIN=1516839226&linkCode=xm2&tag=bolwalstr-21" target="blank" style="glass" background="#f70300" size="12" wide="yes" center="yes" radius="5" icon="icon: book"]Comprar Libro "Caos en la Bolsa"[/su_button]
La Teoría del caos
, hace referencia a una teoría del desorden donde el estudio llega hasta un punto en el que se demuestra que dentro del desorden puede existir un orden y un patrón que siempre se repite en cualquier situación de desorden, por ejemplo lo podemos observar este fenómeno en la naturaleza, donde todas las ondas de la naturaleza se forman en base a una supuesta teoría del caos como son las ondas que deja un rio, o el clima que se predice en los partes meteorológicos que vemos todos los días está basado en estas predicciones de la teoría del caos (hacia donde ira una nube, una tormenta, una ola de calor…) de estos modelos de ondas pueden surgir ciertos patrones para predecir siguientes ondas donde en este punto se intenta aplicar a las ondas de los precios, aunque todavía está en estudio y poco desarrollada la teoría respecto al mundo bursátil resulta interesante estudiarla.
Curva de Lorenz, formación de ondas en la teoria del caos:
También me llama la atención la Teoría de las Ondas de Elliot, para mí de las más importantes ya que viene de uno de los fundadores del Dow Jones haya por el 1900, cuando Charles Dow escribió una teoría de mercados y desde entonces se ha ido actualizándose y corrigiéndose hasta lograr una compleja pero útil teoría para predicciones de los movimientos de masas, el último que cogió la esta teoría para actualizarla y mejorarla fue Ralph Nelson Elliot, uno de estos movimientos son los gráficos bursátiles, llega a decir que los movimientos están formados por patrones de 3 ondas a favor de la tendencia y 2 en contra, por ejemplo:
El patrón más famoso de cinco ondas,
Claro que también dentro de cada uno de esas cinco ondas podemos volver a encontrar este mismo patrón y dentro de ahí otro mismo patrón, los llamados fractales y si a esto le sumamos que existen otros patrones y pueden enlazarse, como el de zigzag,
corrección plana,
triángulos…
o incluso aplicarle la espiral aurea de la serie de Fobonacci ya se vuelve mas complicado y difícil de predecir
en definitiva se necesita de un buen estudio para enlazarlo todo y sacarle provecho, espero que os haya parecido interesante el articulo y que podemos comentar sobre estas u otras teorias interesantes aplicables al mundo bursátil.
Para terminar un par de ejemplos, el primero sobre la serie de Fibonacci y el segundo sobre las ondas de Elliot, personalmente despues de mis años y mi veteranía en los mercados financieros he comprobado que las Ondas de Elliot se suelen cumplir bastante, aunque el problema esta en que se subdividen y se vuelven a subdividir siendo el gráfico dificil de leer, un saludo y espero que os haya gustado,
Este artículo queda protegido por los derechos de autor, lo compartiré siempre y cuando se pongán en contacto conmigo a través del formulario.
Responsabilidad - Disclaimer: Nuestro contenido está destinado únicamente a fines educativos. Si bien nuestra intención es ayudarlo a obtener más información sobre cómo invertir, esta web no pretende servir como un consejo de inversión. Consulte a su asesor financiero, fiscal o legal antes de invertir en cualquier activo, o de tomar cualquier otra decisión de inversión. Su dinero es su responsabilidad.