¿Hemos tocado suelo en los mercados de valores?, S&P 500, Ibex 35, Dax, Bitcoin, Ethereum

octubre 14, 2022

El mercado de valores de EE. UU. aún no ha tocado suelo, y con ellos el mercado europeo y las criptomonedas, según el Bank of America. El índice S&P 500 aún no ha tocado fondo a pesar de su caída del 7% en las últimas tres semanas, según un grupo de estrategas de Bank of America Corp. encabezado por Savita Subramanian.

Las llamadas señales de mercado alcista del banco sugieren que el amplio índice de referencia de acciones de EE. UU. no ha alcanzado la capitulación total, con solo el 40% de las señales de BofA activadas. Las acciones estadounidenses aún no parecen lo suficientemente baratas como para que los inversores comiencen a acumularlas, ya que la economía estadounidense aún se encuentra en las primeras etapas de la recesión, según los estrategas.

Además el índice que recoge la probabilidad según factores no llega al 30%, véase en otras ocasiones de suelo, como se han llegado a cumplir entre el 80% y el 100%, el resto que se encuentra por debajo han sido falsos suelos de mercado.

Suelo de mercado

Los precios suben más rápido de lo esperado. Tras una sesión de grandes caídas generalizadas, los precio se recuperaron con rápidez a lo largo de la sesión de ayer día 13 de Octubre. Una señal más de posible suelo, recordad que buscamos todas las variables posibles para obtener porcentajes de acierto elevadas a la hora de realizar operaciones y nuestras primeras compras. En mi portfolio personal ya tengo analizadas muchas acciones con un buen valor intrínseco para comprar una vez toquemos suelo.

Se espera que la Fed siga siendo agresiva. Ya se descuenta el 100% de probabilidad de una subida en noviembre de 75 puntos y en diciembre de otros 75 puntos, ésta última con menor probabilidad.

Mercado laboral

Dada esta solidez del mercado laboral y la inflación galopante, la Fed está elevando las tasas de interés agresivamente para controlar los niveles de precios . El banco central aumentó sus tasas de interés de referencia en 75 puntos básicos el mes pasado, marcando el tercer aumento consecutivo.

“Aceptarán cierta debilidad en los mercados laborales para reducir la inflación”, dice, y agrega que “podríamos ver seis meses de debilidad en el mercado laboral”.

Según la última proyección de la Fed, los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto tienen un pronóstico promedio de 4.4% para la tasa de desempleo en 2023.

Por otro lado, ve la tasa de desempleo en el país aumentar al 5% o 5,5% el próximo año.

Conclusión

Es posible que entremos en liquidación de cortos y posibles señales de suelo en el mes de Octubre para realizar un rally alcista, pero estaremos atentos a nuevas rupturas y todavía con coberturas de largos en caso de giro bajista y continuación hacia nuevos mínimos.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a invertir en bolsa, tu comunidad de recursos para emprendedores digitales.

Forma parte de nuestra comunidad de emprendedores.

Redes Sociales

Responsabilidad - Disclaimer: Nuestro contenido está destinado únicamente a fines educativos. Si bien nuestra intención es ayudarlo a obtener más información sobre cómo invertir, esta web no pretende servir como un consejo de inversión. Consulte a su asesor financiero, fiscal o legal antes de invertir en cualquier activo, o de tomar cualquier otra decisión de inversión. Su dinero es su responsabilidad.

Copyright © 2022 Bolsa Wall Street | Todos los derechos reservados - Política de Privacidad, Aviso Legal y Cookies.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram