Bolsa Wall Street

Análisis semanal de bolsa en el SP500 de Wall Street

El pasado viernes finalizo el primer trimestre del año (Q1). El SP500 lo cerró con un aumento de un 6%, lo que representa una subida de 120 puntos. También el Dow Jones, el Nasdaq y el Russell han cerrado con saldo positivo, un aumento de 4,5%, 10% y 2,2% respectivamente.

Enfocándonos en el análisis de esta semana el, SP500 cierra sin novedades, hubo un movimiento de  solo 20 puntos con respecto al cierre de la semana anterior. Fue una semana bastante tranquila, no vimos un incremento en la volatilidad, ni un incremento en el volumen negociado, ni un despliegue de una onda a la baja. Lo más interesante a destacar es que esta semana volvió a formarse un nuevo mínimo y máximo más bajo que los anteriores, señal de debilidad para el SP500 que continua su descanso luego de una prolongada subida.

SP500 diario

Estuvieron dadas las condiciones para que los bajistas tomaran el control pero no lo han hecho.
El lunes abrió con un gap a la baja y en los primeros 15 minutos bajo unos 25 puntos, hasta el 2322, punto en  el que marca un nuevo mínimo. En este momento el VIX (índice de volatilidad del SP500) estaba marcando 15 puntos, lo cual era una lectura extremadamente bajista. Luego de los primeros 15 minutos, el SP500 cambia su dirección y comienza a subir hasta el viernes, que marco un máximo en 2370 (este más bajo que el máximo anterior)  y cerró la semana en 2362.

El indicador ADX (indica la fuerza de la tendencia) muestra una gran pérdida de pendiente, lo cual es lógico con lo que está aconteciendo, esto podría interpretarse como debilidad en la tendencia y una posible corrección.
El estocástico está en el nivel 50 girándose a la baja. También lo interpretamos como una señal bajista.

Respecto a los sectores del SP500, los 2 más fuertes son los de “information and technology” y al de “consumer discretionary” los cuales presentan una fuerte tendencia alcista.

«Consumer staples»                                                                                    «infrormation technology»

Por otro lado, el sector de “Energy”, si bien sigue siendo el más débil, esta semana logro romper la línea de tendencia bajista la cual venía intacta desde el 14 de diciembre. Seria de esperar que comience a oscilar o que despliegue una onda correctiva al alza.

«Energy»                                                                                                           «Bonos del tesoro»

Los bonos del tesoro llegaron nuevamente a  la resistencia en152 y rebotaron a la baja, era de esperar que si hubiera caído el SP500 los inversores pusieran su dinero en los bonos, haciendo que estos subieran más allá de su resistencia, desencadenando una onda al alza y a su vez una onda a la baja en el SP500.

Teniendo esto en cuenta, para la próxima semana podríamos plantearnos 2 posibles escenarios.

  • Para que se despliegue una onda a la baja deberíamos ver que luego del máximo decreciente en 2370, el SP500 debería continuar bajando, el volumen negociado debería aumentar sensiblemente, y la volatilidad también debería ir aumentando en el correr de los días (aumento del VIX por encima de 13); y simultáneamente deberíamos ver una suba en los bonos del tesoro. Dado este escenario, deberíamos ver al SP500 perforando el soporte en 2370 dirigiéndose hacia el 2300
  • Si el SP500 no continua bajando y la volatilidad no aumentara, los bajistas no tomarán el control, por lo que esperaríamos un movimiento lateral oscilando entre el 2390 y el 2340
Rate this post

Comparte este artículo:

Recibe los últimos Análisis y consejos

Sé el primero en recibir las últimas oportunidades de inversión

Explora más artículos

que acciones comprar en Argentina
Bolsa e Inversiones

Acciones para invertir en bolsa en Argentina 2024

La inversión en bolsa en Argentina presenta una oportunidad única, especialmente en el contexto de un potencial gobierno liberal. Con la posibilidad de cambios significativos