Esta ha sido una semana agitada, tuvimos las elecciones francesas, reportes de ganancias de varias empresas, el nuevo plan de impuestos que no se ha especificado mucho y amenazas entre Norcorea y Estados Unidos.
Pareciera que Macron fuera Superman y que va a solucionar todos los problemas del mundo. Por lo menos fue así como lo interpreto el mercado, que el domingo, luego de la elección comenzó a subir. El lunes el SP500 comenzó la semana con un gap al alza de uno 22 puntos, el cual continuo subiendo el martes hasta el 2392. Alcanzando rápidamente el valor del movimiento esperado para esa semana.
A continuación vemos el grafico diario del SP500.
Como vemos, el SP500 sale del triángulo con un fuerte movimiento al alza a la zona del 2390. El resto de la semana no tuvo gran movimiento comparado con los primeros días.
El volumen negociado fue por encima de la media.
Para la próxima semana se espera un movimiento de 20,8 puntos en cualquier dirección (este es un movimiento muy bajo). Esto me llama la atención, ya que la próxima semana se reunirá la FOMC y el viernes se publicara un nuevo reporte de empleos. Esto puede significar dos cosas, o bien que ya este descontado que no pasara nada en la reunión de la FOMC ni con los empleos, provocando que el SP500 se mueva solo 20 puntos. O que el mercado reaccione ante alguno de estos eventos superando al movimiento esperado de 20 puntos, y llevando al SP500 a nuevos máximos históricos, o cayendo. Es importante saber que cuando el precio supera al movimiento esperado, este lo hace con movimientos de 2 a 3 desviaciones estándar.
Por otra parte, la gran subida del lunes y martes ha provocado que la volatilidad caiga cerca de los mínimos históricos. Pasamos de un escenario de gran riesgo e incertidumbre a uno en el que aparenta estar todo tranquilo.
A continuación vemos el gráfico del VIX (Índice de volatilidad del SP500) y el VVIX (Índice de volatilidad del VIX).
Estos muestran como han caído al comienzo de la semana y que ha vuelto la calma a los mercados.
Parece que la oportunidad para los bajistas se está yendo. Otra cosa que me ha llamado la atención, y que podría ser considerado como una posible señal para un movimiento a la baja, es que el bono no retrocedió tanto como debería haberlo hecho (teniendo en cuenta la subida del SP500) y el sector financiero no subió lo suficiente como para salir de la zona de riesgo.
Estas son las pocas esperanzas que les quedan a los bajistas para poder desplegar una onda a la baja. Hay que destacar que si el sector financiero subiera con fuerza sería mucho más probable otra onda al alza.
Para la próxima semana continuaran los informes de ganancias de varias empresas.
Recordar que el lunes 1ro el mercado abre normalmente.
El martes 2 y miércoles 3 se celebrara una nueva reunión del FOMC
El viernes 5 se emitirá el reporte de empleos.
Teniendo en cuenta este análisis, vemos que no hay un panorama claro para la próxima semana, debemos ver la apertura del lunes y estar atentos a los acontecimientos que vayan pasando.
Responsabilidad - Disclaimer: Nuestro contenido está destinado únicamente a fines educativos. Si bien nuestra intención es ayudarlo a obtener más información sobre cómo invertir, esta web no pretende servir como un consejo de inversión. Consulte a su asesor financiero, fiscal o legal antes de invertir en cualquier activo, o de tomar cualquier otra decisión de inversión. Su dinero es su responsabilidad.