Esta semana a la cual teníamos mucha expectativa que ocurriera algún movimiento importante, termina siendo una semana aburrida, con un volumen negociado promedio y un movimiento lateral, en el que solo aumento 19 puntos con respecto al cierre de la semana anterior.
Como vemos en el grafico diario del SP500, está dibujando un triángulo en el que está llegando a su vértice. Como bien sabemos, al finalizar esta figura debería producirse un fuerte movimiento en alguna dirección. Que coincidentemente el movimiento esperado para la próxima semana es de 46 puntos (rectángulo gris).
Por otra parte, analizando al SP500 desde el punto de vista de la tendencia principal en un gráfico semanal, el cual se muestra a continuación.
Vemos como el ADX perdió su pendiente, y los D+ u D- están comenzando a juntarse. Esto lo interpretamos como un signo de debilidad en la tendencia principal, y el cual sugiere una posible corrección en el corto plazo.
También vemos al estocástico que está saliendo de la zona de sobrecompra, dándonos la pauta de un posible retroceso.
Esto nos hace pensar que el SP500 debería salir del triángulo con un movimiento a la baja, dirigiéndose como primer objetivo hacia el 2300.
También debemos tener en cuenta que la economía estadounidense está comenzando a mostrar síntomas de debilidad. El indicador LEI (Leading Economic Indicator), que es un indicador del estado general de la economía adelantado, está girándose a la baja, el reporte del IPC pasado no fue bueno, el FED especula con volver a aumentar los tipos de interés.
Y la próxima semana Trump presentara el tan esperado plan de impuestos. Al que ha hecho grandes promesas de recortes de impuestos. Veremos si logra cumplirlas.
Con respecto a la volatilidad
El VIX (índice de volatilidad del SP500), si bien retrocedió esta semana logro cerrar por encima de 14,5 (14,63 precisamente) lo cual es un valor alto para el VIX e indica un potencial riesgo para los mercados.
Los valores de los futuros de volatilidad, si bien han bajado el precio, siguen siendo mas caros los contratos a mayo que los de junio, lo que también indica riesgo en el corto plazo.
Y el indicador que esta elevado, marcando un potencial riesgo en el corto plazo es el SKEW index que está en 148,4 (Indice basado en los OTM PUTs y CALLs del SP500 https://www.cboe.com/products/vix-index-volatility/volatility-indicators/skew ).
Teniendo en cuenta estos puntos, nos dan la pauta de que en el corto plazo debería desplegarse una onda a la baja.
En resumen, el SP500 se encuentra dentro de un triángulo, el cual esperamos que salga de este con un movimiento violento, tanto al alza como a la baja.
Teniendo en cuenta el estudio de la volatilidad, la situación económica de USA, sabiendo que los bonos continúan en su tendencia alcista y que el sector financiero está en una posición de debilidad nos hace pensar que en el corto plazo el SP500 debería moverse a la baja.
Responsabilidad - Disclaimer: Nuestro contenido está destinado únicamente a fines educativos. Si bien nuestra intención es ayudarlo a obtener más información sobre cómo invertir, esta web no pretende servir como un consejo de inversión. Consulte a su asesor financiero, fiscal o legal antes de invertir en cualquier activo, o de tomar cualquier otra decisión de inversión. Su dinero es su responsabilidad.