Bolsa Wall Street

Análisis semanal de bolsa en el SP500 de Wall Street

Finalmente la volatilidad se ha hecho sentir en esta corta semana.
Los altos precios de los futuros de volatilidad, y la subida del VIX han hecho que los mercados retrocedieran.

Gráfico diario del SP500

El pasado lunes y martes los alcistas demostraron gran resistencia, pero ya el miércoles y el jueves no han podido sostenerlo, dejando caer al SP500 unos 25 puntos.
Este escenario nos hace pensar en que el SP500 se moverá hacia el 2300, el cual es un punto de soporte clave. Por otra parte vemos que el movimiento esperado para la próxima semana es de 32 puntos, el cual si el SP500 cayera, cerraría justo en el 2300.  De perforar este nivel varios sistemas de especulación desencadenarían señales de venta, con lo cual deberíamos esperar una oleada vendedora.

Por otra parte, el sector que nos interesa seguir en este momento es el financiero, ya que como habíamos dicho, un incremento en los bonos (que ha subido hasta 153) podría hacer caer al sector financiero, y este arrastraría al SP500.

Gráfico del sector financiero

Como vemos en el grafico, el jueves el sector financiero perforo un gran soporte en 385, retrocediendo un 1,25%
Es importante resaltar que no hay un soporte significativo antes del nivel 331. Esto no quiere decir que caiga sin parar hasta este punto, pero sería un primer objetivo a donde podría dirigirse a mediano plazo.

La volatilidad ha explotado.

VIX                                                                                                                                         VVIX

Podemos ver en el grafico del VIX como desde el lunes ha ido subiendo hasta el 16,2
Y lo mismo para el VVIX (Volatilidad del VIX) el cual ha mostrado valores extremos. El VVIX básicamente nos muestra la actividad de compra y venta de contratos en el VIX, y es claro que en los últimos días ha aumentado.

También el precio de los futuros de volatilidad han incrementado, y aumentado su diferencia entre los de corto y largo plazo

  • Abril $16,3
  • Mayo $15,2
  • Junio $15,2
  • Julio $15,8
  • Agosto $16

El precio en de abril (que vence esta semana) es mayor que el precio en agosto a 125 días de diferencia.

 

En resumen, teniendo en cuenta el escenario que presenta la volatilidad, y la caída del sector financiero nos da la pauta de que el riesgo aún sigue presente en el corto y mediano plazo. Lo que nos hace suponer que el SP500 debería encaminarse hacia la zona del 2300. Luego deberíamos re-evaluar la situación, estudiar si fue una pequeña corrección o si se está formando una tendencia bajista.

Por otra parte, el martes 18 comienzan los reportes de ganancias de las empresas que cotizan en bolsa. Debemos estar atentos a las acciones que sigamos, ya que todos los días distintas empresas darán a conocer sus resultados. Los que tengan alguna estrategia basada en los reportes deberán tener presente el papel que juega la volatilidad y como le influirá en sus decisiones.

Rate this post

Comparte este artículo:

Recibe los últimos Análisis y consejos

Sé el primero en recibir las últimas oportunidades de inversión

Explora más artículos

que acciones comprar en Argentina
Bolsa e Inversiones

Acciones para invertir en bolsa en Argentina 2024

La inversión en bolsa en Argentina presenta una oportunidad única, especialmente en el contexto de un potencial gobierno liberal. Con la posibilidad de cambios significativos